La programación es el proceso de crear y diseñar instrucciones para que una computadora pueda ejecutar ciertas tareas. Se trata de escribir código en un lenguaje comprensible para las computadoras con el propósito de automatizar procesos, desarrollar software, aplicaciones, páginas web y mucho más La carrera de Técnico en programación ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar actividades dirigidas a: analizar, diseñar, desarrollar , instalar y mantener software de aplicación tomando como base los requerimientos del usuario. Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y necesidades de su entorno social. Así mismo, contribuyen a desarrollar competencias genéricas que les permitan comprender el mundo e influir en él, les capacita para aprender de forma autónoma a lo largo de la vida, desarrollar relaciones armónicas, participar en los ámbitos social, profesional y político.
Competencias técnicas y blandas que adquirirás en nuestra especialidad
Aprenderás a descomponer problemas complejos en partes más pequeñas y a desarrollar soluciones paso a paso mediante algoritmos eficientes.
Dominarás múltiples lenguajes de programación y frameworks para crear aplicaciones web, móviles y de escritorio funcionales y escalables.
Adquirirás habilidades para diseñar, implementar y administrar bases de datos relacionales y no relacionales para aplicaciones modernas.
Trabajarás con metodologías ágiles como Scrum y aprenderás a usar sistemas de control de versiones como Git para proyectos en equipo.
Desarrollarás la capacidad para identificar, analizar y resolver errores de programación (debugging) y optimizar el rendimiento del código.
Aprenderás a crear aplicaciones que se adapten a diferentes dispositivos y tamaños de pantalla siguiendo principios de diseño UI/UX.
PLAN DE ESTUDIOS
Competencias profesionales que adquirirás al concluir la especialidad
Capacidad para diseñar, desarrollar e implementar aplicaciones de software utilizando diversos lenguajes de programación y paradigmas, siguiendo estándares de calidad y buenas prácticas.
Habilidad para crear sitios y aplicaciones web responsivas, interactivas y seguras, utilizando tecnologías frontend y backend, con conexión a bases de datos.
Competencia para diseñar, implementar y administrar bases de datos relacionales y no relacionales, optimizando el almacenamiento y recuperación de información.
Habilidad para desarrollar aplicaciones móviles nativas e híbridas para diferentes plataformas, considerando usabilidad y experiencia de usuario.
Capacidad para colaborar efectivamente en equipos multidisciplinarios, utilizando metodologías ágiles y herramientas de control de versiones.