SOPORTE Y MANENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO

La carrera de Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo se desarrolla como vertiente de la carrera de Informática y ofrece las competencias profesionales que permiten al estudiante realizar operaciones de soporte y mantenimiento a equipos de cómputo de manera presencial y a distancia, tomando como base las especificaciones del fabricante e instalar redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización. Asimismo podrá desarrollar competencias genéricas relacionadas principalmente con la participación en los procesos de comunicación en distintos contextos, la integración efectiva a los equipos de trabajo y la intervención consciente, desde su comunidad en particular, en el país y el mundo en general, todo con apego al cuidado del medio ambiente. La formación profesional se inicia en el segundo semestre y se concluye en el sexto semestre, desarrollando en este lapso de tiempo las competencias:

> Ensamblar y configurar equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante.
> Mantener el equipo de cómputo y software.
> Proporcionar soporte técnico presencial y a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario.
> Diseñar e instalar redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización, estándares oficiales y administrar redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organización.

Todas estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o desarrollar procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales o las necesidades en su entorno social. Los primeros tres módulos de la carrera técnica tienen una duración de 272 horas cada uno, y los dos últimos de 192, un total de 1200 horas de formación profesional.



Habilidades que Desarrollarás

Competencias técnicas y blandas que adquirirás en nuestra especialidad

Mantenimiento Preventivo

Ensamblaje y configuración de equipos de cómputo, ajustándote a las necesidades del usuario y siguiendo especificaciones del fabricante.

Soporte Técnico

Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software, asegurando el funcionamiento óptimo de los sistemas.

Soporte Técnico Remoto y Presencial

Soporte técnico presencial y remoto, diagnosticando y resolviendo problemas relacionados con el software de aplicación y los componentes físicos del equipo.

Optimización del Rendimiento

Diseño e instalación de redes LAN, considerando normas oficiales y requerimientos de las organizaciones.

Redes LAN

Administración de redes LAN, garantizando su estabilidad, seguridad y rendimiento.

Optimización del Rendimiento

Ajustes en configuraciones para mejorar velocidad y eficiencia del equipo.



PLAN DE ESTUDIOS

Primer Semestre

  • Álgebra (4horas)
  • Inglés I (3horas)
  • Química I (4horas)
  • Teconologias de la Informacion y la Comunicación (3horas)
  • Lógica (4horas)
  • Lectura, Expresion Oral y Escrita I (4horas)

Segundo Semestre

  • Geometría y Trigonometria (4horas)
  • Ingles II (3horas)
  • Química II (4horas)
  • Lectura, Expresion Oral y Escrita II (4horas)
  • Modúlo I Ensambla y configura e Instala Hardware y Software en el Equipo de Cómputo(17horas)

Tercer Semestre

  • Geometría Analitica (4horas)
  • Ingles III (3horas)
  • Biología (4horas)
  • Ética (4horas)
  • Módulo II Mantiene Hardware y Software en el equipo de cómputo (17horas)

Cuarto Semestre

  • Cálculo Diferencial (4horas)
  • Inglés IV (3horas)
  • Física I (4horas)
  • Ecología (4horas)
  • Módulo III Proporciona soporte técnico prescencial o a distancia en software de aplicación y hardware (17horas)

Quinto Semestre

  • Cálculo Integral(5horas)
  • Ingl'es V (5horas)
  • Física II (4horas)
  • Ciencia, Tecnología Sociedad y Valores (4horas)
  • Módulo IV Diseña Redes de Computadoras(12horas)

Sexto Semestre

  • Probabilidad y Estadística(5horas)
  • Temas de Fílosofia (5horas)
  • Asignatura propedéutica (1-12) (5horas)
  • Asignatura propedéutica (1-122) (5horas)
  • Módulo V Instala y Opera Redes de Computadora (12horas)

Perfil de Egreso

Competencias profesionales que adquirirás al concluir la especialidad

Al concluir la especialidad, el egresado:

  • Ensambla y configura equipos de cómputo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones del fabricante
  • Mantiene el equipo de cómputo y software
  • Proporciona soporte técnico presencial y a distancia en software de aplicación y hardware de acuerdo a los requerimientos del usuario
  • Diseña e instala redes LAN de acuerdo a las necesidades de la organización y estándares oficiales
  • Administra redes LAN de acuerdo a los requerimientos de la organización. Además se presentan las 11 competencias genéricas, para que usted intervenga en su desarrollo o reforzamiento, y con ello enriquezca el perfil de egreso del bachiller. Como resultado del análisis realizado por los docentes elaboradores de este programa de estudios, se considera que el egresado de la carrera de Técnico en Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo está en posibilidades de desarrollar las competencias genéricas antes mencionadas.
  • Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
  • Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
  • Elige y practica estilos de vida saludables.
  • Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
  • Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
  • Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
  • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
  • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
  • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.